Generalmente en las charlas que doy sobre mujer y ciencia hablo de las poquÃsimas cientÃficas que han recibido el Premio Nobel (3%) y el Premio PrÃncipe/Princesa de Asturias en categorÃas cientÃficas (5.6%). A veces incluyo también las premiadas con el Rey Jaume I (10%) pero no suelo hablar de las Premiadas con los Premios Nacionales de Investigación.
Ayer Laura Morrón observaba que entre los premiados de este año no habÃa ninguna mujer y que todos los premios llevan nombre de cientÃficos varones y yo le contestaba dándole de memoria info sobre las escasas mujeres premiadas.
En primer lugar hay que decir que ahora mismo hay 10 categorÃas de Premios Nacionales, dotados con 30000€ cada uno y que se conceden bianualmente, de forma que alterna. Esto en la teorÃa, pues en la práctica no se concedieron en 2012, 2013 ni en el periodo 2015-17. Esto funciona asà desde el año 2001. Desde 1995 son premios individuales si bien en alguna de las ediciones anteriores se concedió a más de una persona.
El más antiguo de todos es el Premio "Santiago Ramón y Cajal" de biologÃa, que se concede desde 1982, se ha concedido en 14 ocasiones y han sido premiadas 2 mujeres, Margarita Salas (1999) y MarÃa Blasco (2010) [en 3 ocasiones se concedió a dos personas, por lo que el porcentaje de premiadas es 11.8%].

Ayer Laura Morrón observaba que entre los premiados de este año no habÃa ninguna mujer y que todos los premios llevan nombre de cientÃficos varones y yo le contestaba dándole de memoria info sobre las escasas mujeres premiadas.
Dada la volatilidad de la información en Twitter pongo aquà un poco más de info sobre los premios y las premiadas.Me falló la memoria al incluir a Carmen Herrero que ha recibido el premio Rey Jaume I y me faltó Aurora Egido.Hablo de memoria, pero creo recordar que hasta el momento lo han conseguido solo: Fátima Bosch, Margarita Salas, Gabriela Morreale, Maria Blasco, Maria Vallet Regi, M Angeles Duran, Violeta Demonte y ¿Carmen Herrero?— Teresa Valdés-SolÃs (@tvaldessolis) 21 de febrero de 2019
En primer lugar hay que decir que ahora mismo hay 10 categorÃas de Premios Nacionales, dotados con 30000€ cada uno y que se conceden bianualmente, de forma que alterna. Esto en la teorÃa, pues en la práctica no se concedieron en 2012, 2013 ni en el periodo 2015-17. Esto funciona asà desde el año 2001. Desde 1995 son premios individuales si bien en alguna de las ediciones anteriores se concedió a más de una persona.
El más antiguo de todos es el Premio "Santiago Ramón y Cajal" de biologÃa, que se concede desde 1982, se ha concedido en 14 ocasiones y han sido premiadas 2 mujeres, Margarita Salas (1999) y MarÃa Blasco (2010) [en 3 ocasiones se concedió a dos personas, por lo que el porcentaje de premiadas es 11.8%].