La tarea de esta semana de la asignatura de Redes Sociales nos pide comparar las versiones digital y física de un periódico. He elegido La Nueva España, en su edición de hoy, viernes 11 de diciembre de 2012.
![]() |
Añadir título |
La Nueva España es uno de los dos diarios de referencia en Asturias, se publica desde 1936 y su página web es La Nueva España - Diario Independiente de Asturias (lne.es). Cuenta con página de Facebook (La Nueva España Digital - LNE.es | Facebook) con más de 290 000 seguidores, cuenta de Twitter (@lanuevaespana) con cerca de 160000 seguidores y cuenta de instagram (con 30 000).
![]() |
Portada de la edición física de LNE 11/12/2020 |
![]() |
Portada de la edición digital de LNE a las 17 h del 11/12/2020 |
Sin embargo en la edición digital "de tarde" se mantienen noticias relacionadas con las que aparecen en la portada (el seguimiento de las protestas de los hosteleros) pero se incorporan noticias del día como la noticia principal de la edición digital, "Así será la Navidad en Asturias" y ascienden hasta la portada algunas noticias como la que se refiere a los tests de antígenos que en la edición física aparece en la sección "Asturias".
¿Aparecen hoy noticias de ciencia en LNE?
Lo más visto
¿Cómo gestionan las RRSS?
La cultura asturiana vuelve a la vida con la ópera de Oviedo como avanzadilla: estos son los espacios que ofrecen alternativas de ociohttps://t.co/33Ge93wCRP
— La Nueva España (@lanuevaespana) December 10, 2020
La prueba diagnóstica, incorporada en Asturias hace un mes después de las reticencias de Salud, gana terreno por su rapidez y bajo coste
— La Nueva España (@lanuevaespana) December 11, 2020
https://t.co/wfpDookOaq
Cabe destacar que en ningún caso se incluye ningún hashtag ni ninguna mención a cuentas que puedan tener interés por el tema tratado. Por supuesto tampoco menciona a los periodistas responsables de las noticias.
LNE no hace retuiteos de sus noticias ni parece tener programado algún sistema para promocionar las noticias más importante. No utiliza tuiter más que como medio de comunicación unidireccional.
Hoy, 11/12/2020 ha tuiteado 15 noticias sobre Asturias/COVID, 4 nacionales, 2 de deportes y 10 de vida y estilo (porque no son de sociedad). (hasta las 17:50)
En Facebook el horario de publicaciones de estas noticias es similar, pero al contrario que en TW aquí se produce una mayor interacción de los lectores con el medio y las noticias tienen bastantes comentarios, pero tampoco he visto que el medio amplíe información por ejemplo según se va produciendo en la propia publicación o que interactúe de alguna forma con los lectores, son estos los que se comunican entre ellos. Aquí en el mismo periodo ha realizado más publicaciones (alrededor de 50) también con una notable presencia de noticias sobre temas de televisión, o de tipo entretenimiento y se incluyen también algunos post de empresas colaboradoras (vodafone y jamones). Es significativo que este tipo de contenidos no sean nunca bajo la modalidad de suscriptor.
Los posts que incluye en FB son de nuevo la imagen que encabeza la noticia, con el titular y el enlace a la web. No se incluye ningún comentario original, ninguna mención ni ningún enlace externo.
La verdad es que no me había parado a pensar hasta ahora cómo gestionan las RRSS los medios de comunicación, pero está claro que las usan "porque hay que estar" pero sin aprovecharse de todas las ventajas que podrían obtener de una presencia en redes ideada con perspectiva.
Comentarios
Publicar un comentario